miércoles, 24 de noviembre de 2010

MINUSVALIDOS VISUALES

Cuando decimos que una persona posee discapacidad visual puede tratarse de una persona ciega o de una persona con disminución visual.
Es decir, el término discapacidad visual incluye

a) Ceguera

b) Baja Visión (también llamada disminución visual o visión subnormal)

La baja visión, a su vez, puede estar provocada por una merma en la agudeza visual (“calidad” de visión) o por un recorte en el campo visual (“cantidad” de visión). Así, hay quien tiene dificultades para ver de cerca, o de lejos; hay quien ve mejor de noche, quien ve como a través de un cristal empañado, o de una red, quien como a través de un tubo.


TIPOS DE MINUSVALIAS VISUALES


 MIOPIA

 Es el estado refractivo en el que el punto focal se forma delante de la retina cuando el ojo se encuentra en reposo, en lugar de en la misma retina como sería normal.
Se DEBE a:
     Factores genéticos: La propensión a la miopía de hijos de padres miopes es alta

     Factores ambientales: Muchas personas creen que el hábito de mirar las cosas muy de cerca en la infancia puede producir miopía y se culpa de ello a factores externos como la TV o los monitores de computadora. 


     Combinación de factores genéticos y ambientales: Algunos estudios sugieren que mirar muy de cerca durante mucho tiempo puede exacerbar una predisposición genética a desarrollar miopía. Sin embargo otros estudios han demostrado que mirar muy de cerca (leer, mirar la pantalla de un ordenador) puede no estar asociado a la progresión de la miopía


 HIPERMETROPIA

Es un defecto ocular que consiste en que los rayos de luz que inciden en el ojo procedentes del infinito, se enfocan en un punto situado detrás de la retina, en lugar de en la misma retina como sería normal


AMBLIPOPIA

 Se define como una disminución de la agudeza visual sin que exista ninguna lesión orgánica que la justifique.

Entre las causas de ambliopía se encuentran:

§  Estrabismo. En esta enfermedad puede ocurrir que el ojo desviado pierde su capacidad en beneficio del ojo fijador.

§  Deprivación. Es el caso de la catarata congénita (presente desde el nacimiento) y otros trastornos como las opacidades de la córnea y la ptosis palpebral (caída del párpado). Si el trastorno no se corrige a tiempo, la pérdida de visión persiste aunque la enfermedad que la originó se halla solucionado.

§  Ametropias. Como ya se ha comentado ocurre frecuentemente en casos de miopía si la diferencia de graduación entre ambos ojos es importante.

jueves, 28 de octubre de 2010

TIPOS DE DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD FISICA
La diversidad funcional motora se puede definir como la disminución o ausencia de las funciones motoras o físicas(ausencia de una mano, pierna, pie, entre otros). disminuyendo su desenvolvimiento normal diario




 
DISCAPACIDAD SENSORIAL

La discapacidad sensorial corresponde a las personas con deficiencias visuales, a los sordos y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje


DISCAPACIDAD PSIQUICA

    Qué es lo que se conoce realmente como retraso mental, en él la capacidad para manifestar conductas intelectuales y sociales presenta una dificultad según la edad de la persona, para adquirir las conductas básicas de la expresión y comprensión verbal, la autonomía motriz y personal y ciertos comportamientos sociales


MINUSVALIA Y MINUSVALIDO

MINUSVALIA es la situación de desventaja de un individuo determinado a consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad, que le limita o impide el desempeño del rol que sería normal en su caso. Esta es la definición de la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías de la OMS

MINUSVALIDO es toda persona cuyas posibilidades de intedracion educativa, laboral y social se hallen disminuidas como consecuencia de unaa deficiencia